Capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo Colombia

capacitaciones seguridad y salud en el trabajo

Todas las empresas en Colombia, deben otorgar 4 capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo a sus trabajadores al año como mínimo. Esto es obligatorio ya que legalmente lo establece la ley 1562/2012 de seguridad y salud en el trabajo y además, las empresas son auditadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Dicho lo cual, una vez tenemos claro que es algo obligatorio y que deberíamos realizar en nuestra empresa, vamos a pasar a ver como podemos otorgar a nuestros trabajadores dichas capacitaciones de seguridad.

➡️ Tabla de contenido
  1. Plan de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
  2. Temas para capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
    1. Cronograma de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
  3. Ley 29783 y Ley 30222
  4. Servicio de capacitación gratuito de 50 horas

Plan de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo

El Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) establece las prioridades en materias de seguridad y salud en el trabajo establecidas en la Ley 1562 de 2012.

Este plan de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo fue concebido con la participación del CNSST, centros de investigación, empresas de salud, sindicatos, trabajadores y otros muchos participantes. Es decir, podríamos decir que este plan ha sido concebido con la aprobación de todas las partes.

En este plan se contempla que deberá darse mayor importancia a las materias relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. Y para ello también se ha establecido en dicho plan por medio de que estrategias se va a fomentar.

El objetivo de este plan podríamos resumirlo en los siguientes puntos:

  1. Protección de los trabajadores en la actividad laboral.
  2. Inspección, vigilancia y control para asegurar que dicha protección se lleva a cabo.
  3. Estructuras todos los contenidos en materia de seguridad y salud en el trabajo
  4. Fortalecer las prestaciones del Sistema General de Riesgos Laborales.

Temas para capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo

Los temas para obtener las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo no están fijadas, sino que deben ofrecer conocimientos teóricos y prácticos que satisfaga la ley, pero si quiere ver unos temas de ejemplo, podemos ver el temario que ofrece la corporación latinoamericana de entrenamiento:

  • Capacitación en cómo atender una emergencia
  • Taller en manejo del tiempo
  • Introducción al COPASST
  • Manejo de estrés
  • Taller en nutrición
  • Capacitación en salud visual
  • Capacitación en primeros auxilios
  • Capacitación Brigadista
  • Acoso laboral Comité de convivencia
  • Capacitación Primeros auxilios
  • Inducción al SG-SST
  • Capacitación en señales de tránsito

Cronograma de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo

El cronograma debe realizarse de manera que todas las materias puedan realizarse sin problemas. Los anteriores temas, el cronograma estaría establecido desde Febrero a Diciembre, es decir, 10 meses de duración.

Ley 29783 y Ley 30222

De acuerdo a la Ley 29783, donde se habla de capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo, las empresas de Colombia deben brindar al menos 4 capacitaciones al año de seguridad y salud en el trabajo a sus trabajadores. Además, los trabajadores tienen también la obligación de participar para poder obtener dichas capacitaciones.

La ley 30222 modifica algunos aspectos de la Ley 29783, pero sigue manteniendo la misma esencia. Entre las modificaciones que se realizan podríamos destacar que se simplifican los formularios en materias de seguridad y salud en el trabajo para pequeñas y medianas empresas en las que su actividad laboral no sea de riesgo.

Servicio de capacitación gratuito de 50 horas

Algunas instituciones como las universidades o las Cámaras de comercio entre otras ofrecen gratuitamente su colaboración para obtener las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo para pequeñas empresas.

Los encargados del cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo deberán realizar un curso online de 50 horas para obtener el certificado y obtener la capacitación para poder gestionar este asunto en la empresa.

De nuevo, hay varias instituciones que ofrecen este curso de manera obligatoria. Algunas de ellas son empresas, gremios, las ARL, el SENA, Universidades, e incluso la Policía Nacional.

Esperamos que le haya resultado de utilidad este artículo y le recordamos que tenemos otros artículos que pueden interesarle para el país de Colombia como la guía de cómo buscar personas fallecidas por nombre y apellido Colombia o cómo buscar personas por número de cédula colombiana.

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo Colombia puedes visitar la categoría Colombia.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir