Formulario 3100 DGI: Deducciones del IRPF en Uruguay
En este artículo le explicaremos quién debe presentar el formulario 3100 de la DGI, como completarlo y como tramitarlo para que no le queden dudas acerca de este trámite.
El Banco de Previsión Social (BPS) uruguayo, junto con la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay, son los encargados de la recaudación de impuestos derivados de la actividad económica en el país.
¿Quiénes tienen que presentar el formulario 3100 de la DGI?
Este formulario es de obligatoria tramitación para los trabajadores dependientes que contribuyen al IRPF. Por medio de este formulario, los contribuyentes informan sus deducciones y comunican sus datos que son necesarios para el cálculo de retenciones del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Hay que presentarlo cuando inician una nueva relación laboral, y deben modificar los datos que se solicitan en el formulario 3100 de la DGI cuando corresponda.
También debe presentarlo, cuando el contribuyente prefiera que le disminuyan la retención del IRPF por núcleo familiar (aumento de las personas que forman el núcleo familiar).
¿Qué es el formulario 3100 DGI de deducciones del IRPF?
Como ya hemos mencionado, el formulario 3100 de la DGI es un documento que debe ser presentado por todo trabajador al inicio de una nueva relación laboral entre otras situaciones.
Este documento es una declaración jurada, por lo tanto asegúrese de que los datos que introduce en él son ciertos, para no tener problemas con posibles revisiones de la DGI.
Las deducciones del IRPF y la cantidad a pagar de IRPF, como bien es sabido, depende directamente de la cantidad total del sueldo que percibe el trabajador. También influye el resto de salarios que percibe el núcleo familiar, entre otros datos.
Por ello, debemos asegurarnos de comunicar y actualizar cualquier dato que pueda influir en estas retenciones de IRPF en su debido tiempo.
Por tanto, el formulario 3100 DGI: Deducciones del IRPF es utilizado para:
- Tener toda la información sobre el trabajador actualizada. Salario que percibe, miembros del núcleo familiar, etc.
- Saber el número de trabajadores que deben tributar al impuesto del IRPF
- Saber la retención de IRPF que debe aportar cada trabajador en función de sus circunstancias.
- Modificar esta retención cuando se produzca un cambio en la situación de alguna de las causas que modifica la retención.
Que datos incluye este documento
El formulario 3100 DGI: Deducciones del IRPF esta compuesto por los siguientes campos que deben ser cumplimentados:
- Identificación: En esta sección tendremos que introducir los datos personales del trabajador en cuestión.
- Atención médica de personas a cargo: Datos sobre las personas que dependen directamente del trabajador. Tendremos que introducir todos los datos solicitados de las personas solicitadas.
- Deducciones de profesionales: En esta sección introduciremos los datos en relación a la categoría profesional y al trabajo desempeñado por el trabajador.
- Contribuyentes con bastante más de un ingreso: En esta parte del formulario 3100 de la DGI, habrá que señalar si el trabajador tiene o ha tenido durante el año en vigor más de una actividad laboral diferente.
- Núcleo Familiar: Aquí el trabajador completará los campos con los datos relacionados a su núcleo familiar.
- Firma del declarante: Lugar donde el trabajador deberá firmar el formulario, declarando que los datos introducidos son correctos.
- Constancia de recepción: En esta parte simplemente quedará constancia de la recepción del documento cuando lo hayamos tramitado.
¿Cómo rellenar el formulario 3100 de la DGI?
Rellenar o completar el formulario 3100 de la DGI: Deducciones del IRPF es extremadamente sencillo, puede realizarse a mano o por medio de un computador. Nosotros recomendamos realizarlo a través del computador.
Si quieres realizarlo a mano, puedes descargarlo para su impresión desde el siguiente link:
Si bien, prefieres realizarlo por medio de un computador, sigue los siguientes pasos:
- Accede al formulario editable online por medio del siguiente link: Formulario editable.
- Rellena cada campo con los datos solicitados, tal y como hemos explicado anteriormente.
- Imprime el documento para poder firmarlo.
- Una vez hayamos firmado el documento impreso y nos hayamos asegurado de que los datos son correctos, escanearemos el formulario 3100 de la DGI firmado.
- Accederemos a la oficina virtual de la DGI haciendo click en el siguiente enlace: Oficina virtual de la DGI
- Nos identificaremos con nuestro usuario y contraseña
- Haremos click en “Envío de ficheros/archivos”.
- Adjuntaremos nuestro formulario 3100 de la DGI
- Por último, haremos click en “Enviar datos” para tramitar el formulario.
Más información
Si necesitas más información sobre el formulario 3100 de la DGI: Deducciones del IRPF, puedes acceder al instructivo de este documento haciendo click en el siguiente enlace:
Descargar documento instructivo sobre este trámite de la DGI
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formulario 3100 DGI: Deducciones del IRPF en Uruguay puedes visitar la categoría Uruguay.
Deja una respuesta
Sigue leyendo